viernes, 24 de octubre de 2025

Día de las bibliotecas escolares

 Celebramos el Día de las Bibliotecas Escolares en el CEIP Pinoduero

Durante la semana del 24 de octubre de 2025, en el CEIP Pinoduero celebramos el "Día-semana de las Bibliotecas Escolares", unos días llenos de actividades que pusieron en valor el papel fundamental de la biblioteca como espacio de encuentro, aprendizaje y creatividad.
Algunas de las actividades que hemos hecho son las siguientes:
En la Recreoteca, los niños y niñas disfrutaron de momentos de lectura libre y juegos rodeados de libros, fomentando el gusto por la lectura en un ambiente relajado y acogedor, entre las actividades destacadas está la papiroflexia.
Las familias también fueron protagonistas de esta semana. Se realizaron cuentacuentos, padres y madres compartieron historias con los más pequeños, creando momentos mágicos que fortalecen los lazos entre escuela y hogar. 
Además, las familias llevaron a cabo diferentes talleres relacionados con los cuentos, donde se realizaron actividades creativas que permitieron a grandes y pequeños colaborar en la elaboración de manualidades relacionadas con los libros.
La tecnología también tuvo su lugar con el Kahoot de comprensión lectora, una divertida tarea interactiva que puso a prueba los conocimientos sobre los libros trabajados en clase. 
Por último, se presentaron cuentos divertidos para trabajar el compañerismo, reforzando valores esenciales a través de la literatura.
Queremos reflejar el espíritu de esta celebración: una biblioteca viva, participativa y abierta a toda la comunidad educativa.

miércoles, 15 de octubre de 2025

Kahhot: "El fantasma de palacio"

 En el aula hemos trabajado de forma colectiva la lectura del cuento "El fantasma de palacio", una historia que ha despertado la curiosidad y la imaginación de los niños y niñas. 

Para cerrar esta actividad, hemos realizado un Kahoot, una herramienta digital que permite crear cuestionarios interactivos y divertidos.

El objetivo principal de esta dinámica ha sido evaluar la comprensión lectora de manera lúdica, fomentando la participación activa y el trabajo en equipo. A través de preguntas sobre los personajes, los escenarios y los acontecimientos del cuento, los niños y niñas han podido demostrar lo que han entendido, compartir sus ideas y reforzar los aprendizajes adquiridos.
Esta actividad forma parte de nuestro compromiso por hacer de la lectura una experiencia significativa, divertida y enriquecedora. 
¡Gracias a todos los pequeños lectores/as por su entusiasmo y participación!

miércoles, 8 de octubre de 2025

Recreoteca: Papiroflexia

 

En la recreoteca de la biblioteca, hemos disfrutado de una divertida sesión de papairoflexía, el arte de doblar papel para crear figuras.

Niños y niñas transformaron hojas en animales, flores y objetos, desarrollando creatividad y concentración.
La actividad fomenta la motricidad fina, la paciencia y el trabajo en equipo.
Cada figura fue acompañada por cuentos inventados o tradicionales, dando vida a las creaciones.

La papairoflexía es accesible, sostenible y educativa: solo se necesita papel.
Además, permite explorar conceptos como simetría y geometría de forma lúdica.
Fue un recreo lleno de imaginación y descubrimientos.
La recreoteca sigue creciendo como espacio de juego y aprendizaje.


¡Dobla, crea y sueña con nosotros en la biblioteca!



martes, 30 de septiembre de 2025

Cuentos: Alicia en el país de las maravillas


En la biblioteca de nuestro colegio hay libros que nos hacen reír, otros que nos enseñan cosas nuevas, y algunos que nos invitan a soñar. Uno de esos libros especiales es Alicia en el País de las Maravillas, escrito por Lewis Carroll hace más de 150 años, pero que sigue fascinando a lectores de todas las edades.

La historia comienza cuando Alicia, una niña curiosa y valiente, ve pasar a un conejo blanco que va con mucha prisa. Sin pensarlo dos veces, lo sigue y cae por una madriguera que la lleva a un mundo mágico y sorprendente. Allí conoce a personajes muy peculiares: un gato que sonríe y desaparece, una reina que se enfada con facilidad, un sombrerero que celebra no-cumpleaños, y muchos más.

¿Y tú? ¿Te animas a seguir al conejo blanco y descubrir tu propio País de las Maravillas?



martes, 23 de septiembre de 2025

LECTURAS DE OTOÑO

 El otoño ha llegado a Pinoduero y con él nuestro centenario colegio se llena de hojas de colores: amarillas, naranjas, marrones y rojas. Parece como si la naturaleza estuviera escribiendo un gran cuento en el suelo.

Leer en otoño es como pasear por unos pasillos llenos de sorpresas. Los días son un poco más fresquitos y se vuelven perfectos para acurrucarse en un rincón con un libro. Igual que los árboles cambian, cada historia que leemos nos cambia un poquito por dentro.


¿Por qué es tan importante leer?

  • Porque los libros nos llevan a lugares mágicos.

  • Porque conocemos personajes nuevos que se convierten en amigos.

  • Porque aprendemos palabras nuevas y descubrimos cosas sorprendentes.

  • Porque leer es una aventura que nunca termina.

En esta estación, cuando las hojas vuelan con el viento, también podemos dejar volar nuestra imaginación. Cada página que abrimos es como una hoja que cae: distinta, especial y llena de colores.

Así que, este otoño, ¡abre tu libro favorito y deja que cuente su historia! 🍁






miércoles, 15 de enero de 2025

UN AÑO DE CELEBRACIONES.ENERO

Al igual que nuestro cole, que este año celebra su centenario rodeado de actividades y conmemoraciones, también en el mundo literario se  celebran aniversarios y fechas a recordar. 

Vamos con otros centenarios relacionados con el  mundo de la literatura infantil:

¿Sabías que este mes de enero se celebra el centenario del nacimiento de Robert Cormier, Pierre Gripari, Miep Diekmann y Gerald Durrell? Tod@s ell@s escritores famosos relacionados con la literatura infantil.

Un cumpleaños de menos años...75 años del fallecimiento del gran George Orwell, periodista y escritor imprescindible en para entender el siglo XX, autor además de obras tan importantes como "Rebelión en la Granja" o "1984"

También celebramos este enero los 75 años de la publicación de "El Camino", importantísima obra de Miguel Delibes con temática relacionada con la infancia en un pueblecito cántabro.




lunes, 13 de enero de 2025

ALUMNA PREMIADA EN EL CONCURSO DE DIBUJOS NAVIDEÑOS DE LA BIBLIOTECA

 Nuestra alumna del cole ha resultado premiada por su dibujo navideño en el habitual concurso que se realiza desde la biblioteca municipal de Tudela. ¡Enhorabuena a la fantástica artista!